
Lugares UnIcOs
Queres hacer de tu Hogar un lugar UNICO en el mundo??
Te acercamos lugares de ensueño para inspirar tus propias ideas.

TROTA MUNDOS
January 01, 2020
Puente de Inca, Mendoza. Argentina
Cuenta la leyenda que hace muchos, muchísimos años, el heredero del trono del Imperio Inca, se debatía entre la vida y la muerte, a causa de una extraña y misteriosa enfermedad. Los hechiceros desesperados por no poder devolverle la salud convocaron a los más grandes sabios del reino, quienes afirmaron que sólo podría sanarlo el maravilloso poder del agua de una vertiente, ubicada en una lejana comarca. El gran jefe inca preparó entonces un grupo con los mejores guerreros y se dirigió hacia allí. Cuando llegó, observó asombrado las famosas aguas que salían de la tierra; pero de ellas lo separaba un río torrentoso que le impedía llegar. Sus guerreros, sin dudarlo, se abrazaron unos a otros formando un puente humano, y de ese modo llegaron hasta el otro lado. El inca caminó por encima de sus espaldas con su hijo en brazos y llegó hasta la terma en donde encontró la ansiada cura. Cuando volvió su mirada atrás para agradecerles a sus guerreros, éstos se habían petrificado y constituían ya lo que hoy conocemos como el famoso ”Puente del Inca”.
El Puente del Inca, es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. Está ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, Argentina, y su curiosa formación lo ha convertido en un punto turístico destacado, actualmente considerado un Área Natural protegida por la provincia.
Allí existen aguas termales que fluyen a 35° C. En 1925 se construyó el Hotel Puente del Inca que representó para su época un verdadero lujo al que asistían las personalidades más importantes pero fue destruido por el devastador alud de 1965.
Esta curiosidad geomorfológica tiene unos 48 metros de longitud, 28 de ancho y 8 de espesor, y se encuentra suspendido a 27 metros sobre el río. Penden de él una serie de estalactitas, inflorescencias cálcicas y en invierno agujas de hielo.
La formación se produjo por la erosión hídrica del río Las Cuevas que creó un pasaje a través de las morenas (sedimentos por el retroceso de glaciares) depositados en el valle con forma de artesa (“U”). Las aguas minero termales cementaron luego la zona con una carcasa ferruginosa, lo que le otorgó su curiosa forma y un colorido en los tonos del naranja, amarillo y ocre.
La zona es propicia, además, para el turismo aventura, el andinismo internacional, las cabalgatas, el esquí y los juegos de nieve. En los alrededores se encuentra el Cerro Los Penitentes y en las laderas de esa montaña se forman pistas naturales de esquí que convierten al lugar en uno de los centros invernales más importantes de la provincia.
Vía: Wikipedia
Si de conocer lugares se trata... Prepara tu retina, y tu corazón para grabar estas imagenes...
Claro está que no hay que ser millonario para conocer estos lugares. Con planificación adelantada y buena información de promociones de viaje y hoteles se pueden conseguir buenos precios. Es solo cuestion de buscar en internet y seguro algo encontrarás. Siempre se ha dicho que la mejor inversión es en viajar y conocer el mundo.